Desde EnDiAs queremos invitarlos a las 100 horas de Astronomía en el Planetario de la Ciudad Buenos Aires, a realizarse esta semana, entre el 2 y el 5 de Octubre de 2025

El Planetario Galileo Galilei presenta: 100 horas de Astronomía, un evento de nivel mundial para acercar la ciencia del cielo a la comunidad. Espectáculos inmersivos, visitas guiadas  y contenidos digitales en las redes sociales.

En esta edición, el Planetario de Buenos Aires, fue designado nodo regional de América Latina, un reconocimiento que lo ubica como institución de referencia en la organización y difusión de actividades en toda la región.

Las actividades en el DOMO se clasifican por edades. Para participar de ellas es necesario inscribirse previamente en la página del Planetario, haciendo clic sobre la palabra Ticket en cada sección. **Acceder haciendo CLIC AQUI**

Si asistimos sin inscripción, igualmente podremos recorrer el resto de las instalaciones, el museo, el patio donde se exhiben meteoritos, etc.

Si tienen Instagram, por favor accedan a nuestra publicación, para darle like y empezar a seguir a EnDiAs haciendo CLIC AQUI

 


¿Por qué se realiza este evento?

Las 100 Horas de Astronomía son una celebración mundial anual, de 100 horas de duración, organizada por la Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO) de la Unión Astronómica Internacional (UAI). El objetivo principal es compartir el conocimiento astronómico y el entusiasmo por el Universo con el público en general, invitando a personas de todas las edades a conectarse con el cielo nocturno y la ciencia que lo estudia.

Participantes: Astrónomos profesionales y aficionados, educadores y entusiastas de todo el mundo.

Actividades: Observaciones con telescopios, talleres, charlas, conferencias, transmisiones en vivo en las redes sociales, proyectos de arte, y más.

 

¿Por qué se celebran en octubre?

La celebración de las 100 Horas de Astronomía se suele programar durante los primeros días de octubre porque coincide con la Semana Mundial del Espacio (World Space Week), un evento coordinado por las Naciones Unidas que se celebra anualmente del 4 al 10 de octubre.

  • La Semana Mundial del Espacio fue proclamada por la Asamblea General de la ONU para celebrar las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana.

  • Las fechas se eligieron en conmemoración de dos hitos importantes:

    • El 4 de octubre de 1957, el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra.

    • El 10 de octubre de 1967, la entrada en vigor del Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre.

La coincidencia de fechas permite que las 100 Horas de Astronomía se sumen a este marco global de celebración del espacio y la ciencia.


 

Página oficial de la UAI (Unión Astronómica Internacional)