EnDiAs
Enseñanza y Divulgación de la Astronomía ~ info@endias.com.ar
  • Nuestros Cursos
  • Fotogaleria
  • Explorar
  • Tierra y Sol
  • Buscar en el sitio

Un cometa escurridizo

Detalles
Visitas: 326

Ratio: 5 / 5

 

El sábado 19 de octubre de 2024, desde Argentina, íbamos a poder observar un cometa que prometía ser muy brillante: C/2023 A3 (Tsuchinshan - ATLAS).

 

¿Has visto alguna vez una galaxia?

Detalles
Visitas: 1144

Ratio: 5 / 5

Andromeda

 

¿Has visto alguna vez la galaxia de Andrómeda? Aunque M31 aparece como una mancha tenue y borrosa a simple vista, la luz que se ve tiene más de dos millones de años, por lo que es probable que sea la luz más antigua que jamás se haya visto directamente.

 

El cometa C/2022 E3 (ZTF) en el hemisferio sur

Detalles
Visitas: 2590

CometaProf. Patricia Iglesias

Los cometas están formados por un núcleo rocoso cubierto por hielo que contiene polvo. Mientras están alejados del Sol permanecen congelados, pero a medida que se van acercando, el hielo pasa al estado gaseoso directamente, dando origen a la cobertura gaseosa del cometa (Coma o cabellera), que a su vez es empujada por el viento solar formando la cola, que estará siempre en dirección opuesta al Sol.

 

Asteroide Vesta 2021

Detalles
Visitas: 904

Vesta en marzo 2021Por José Fabbro

Durante el mes de marzo, el asteroide Vesta se ubicó cerca de la Tierra, en la constelación de Leo. Fue interesante para mí, seguirlo un par de noches a medida que se desplazaba por esa región del cielo.

 

Luna sobre los cables

Detalles
Visitas: 895

Ratio: 5 / 5

Por Omar Curcio

Si bien hice muchas fotos desde orillas del Lago Los Molinos en Potrero de Garay, Córdoba, la mayoría de las veces fue entre nubes y usando un teleobjetivo 70-300.

 

 

Oposición de Marte 2020

Detalles
Visitas: 884

Ratio: 5 / 5

Por José Fabbro

La oposición de Marte, ocurre cuando vemos al planeta, en el lado opuesto del cielo con respecto al Sol. Sucede aproximadamente cada dos años. Lo vemos anaranjado en el cielo, desde el atardecer, y muy brillante por su cercanía a la Tierra. Sigue el ciclo de la noche, saliendo por el este y ocultándose por el oeste

 

El cometa C/2019 U6 Lemmon

Detalles
Visitas: 2830

Prof. Patricia Iglesias

La observación del cielo es una actividad apasionante. Cada año nos sorprende una variedad importante de eventos. En esta ocasión, durante junio de 2020 en el hemisferio sur, se puede observar al cometa C/2019 U6 Lemmon. Antes de ir a la información para localizarlo en el cielo, será importante repasar brevemente las características de estos astros.

 

Eclipse Solar total 2019

Detalles
Visitas: 3793

Por Daniel Flores

Sin duda, el eclipse del 2 de julio de 2019 fue uno de los eventos más esperados no sólo del año sino de la década y, para algunos, de la vida. En esta nota exponemos las fotos sacadas por los amigos de EnDiAs con sus propios equipos.

 

 

Eclipse Lunar Julio 2019

Detalles
Visitas: 5619

16/07/2019

El martes 16 de Julio de 2019, pudimos ver un eclipse de Luna. La Tierra se ubicó entre el Sol y la Luna, y la Luna fue tapada parcialmente por la sombra de la Tierra. La Luna se vio eclipsada en el momento en que salía por el ESTE. Desde Argentina el eclipse se vio cuando ya había comenzado. El máximo del eclipse se produjo a las 18:30hs.

 

Eclipse Solar Total en Junín 2019

Detalles
Visitas: 4933

Mini EclipsePor Daniel Cabezas

Era el martes 2 de julio de 2019, y con mis alumnos del Curso de Astronomía Moderna de EnDiAs, que se brinda en la Biblioteca Popular Municipal de San Miguel, ya habíamos resuelto viajar a la Laguna de Gómez en Junín, para tener una mejor vista del Eclipse Total Solar.

 

Muestra de Astrofotografía en Imaginario 2016

Detalles
Visitas: 4767

Cileito LindoProf. Daniel Cabezas

El miércoles 26 de septiembre de 2016, se inauguró la muestra temporaria Cielito Lindo en el Museo Interactivo Imaginario, de la Universidad de Gral. Sarmiento (UNGS), ubicado en Roca 850, San Miguel. Se trata de una exposición de fotos sobre Astronomía. Nuestra asociación fue invitada a participar. (Acceder a la nota, para ver las fotos expuestas)

 

  1. Charla de Astrofotografía
  2. Reingreso de la nave Progress mayo 2015

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Menu Principal

  • Inicio
  • Buscador
  • SECCIONES:
  • Actividades de EnDiAs
  • Cursos de Astronomia
  • Congresos y Jornadas
  • Astrofotografía
  • Eventos Astronómicos
  • Preguntas y Respuestas
  • Entrevistas
  • Historias de la Astronomía
  • Arqueoastronomía
  • Fotogalería
  • HERRAMIENTAS:
  • Observar el cielo
  • Software para Astronomía
  • Materiales
  • Otros sitios sugeridos
  • RED SOCIAL:
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Contactos
  • Instagram