EnDiAs
Enseñanza y Divulgación de la Astronomía ~ info@endias.com.ar
  • Nuestros Cursos
  • Fotogaleria
  • Explorar
  • Tierra y Sol
  • Buscar en el sitio

Efemérides Abril 2025

Detalles
Publicado: 01 Abril 2025
Visitas: 127

[VIDEO EnDiAs]  El cielo nocturno de Abril 2025, visible desde Argentina a simple vista o con binoculares.

Puntos de Lagrange

Detalles
Publicado: 15 Diciembre 2024
Visitas: 363

Ratio: 5 / 5

Puntos de Lagrange

Prof. Mg. Horacio Daniel Salomone *

Los asteroides troyanos son cuerpos menores que se ubican en zonas especiales de la órbita de un planeta, sin alterar su movimiento alrededor del Sol. Esas zonas se conocen como puntos de Lagrange.

Curso Virtual Astronomía Básica

Detalles
Publicado: 30 Diciembre 2020
Visitas: 1308

Ratio: 5 / 5

curso gratis basica youtube

 

[VIDEOS] Dsde esta nota, accede gratis al Curso de Astronomía Básica EnDiAs por YouTube. Para quienes quieran iniciarse o repasar conceptos. Celebrando nuestro 15° Aniversario en 2020. Un resumen de cada clase, con los temas tratados.

 

 

Observar los planetas, el sol y objetos lejanos

Detalles
Publicado: 10 Febrero 2019
Visitas: 6219

Observacion del cieloProf. Daniel Flores

Ya hablamos de las estrellas, las constelaciones, los mapas del cielo y los binoculares. ¿Qué se puede ver en el cielo entonces? Muchos tipos de objetos y eventos... En el cielo podemos ver objetos del sistema solar, dinámicos y que cambian de posición día a día. Y también objetos del espacio profundo, que aparecen como inamovibles respecto a las estrellas. 

 

Observar con binoculares

Detalles
Publicado: 10 Diciembre 2014
Visitas: 5415

Ratio: 5 / 5

Observacion del cieloProf. Daniel Flores

Por supuesto que lo que más queremos es empezar a observar ¡ya! Si bien nuestros propios ojos nos permiten reconocer las estrellas y constelaciones, nuestra curiosidad no se conforma tan solo con eso. Los BINOCULARES son ideales para el astrónomo novato por muchas razones: son más baratos, más fáciles de manejar porque no tienen montura, nos permite ver más campo visual y capturan muy bien la luz de los objetos.

 

Constelaciones y cómo orientarnos

Detalles
Publicado: 19 Febrero 2014
Visitas: 10574

Ratio: 5 / 5

Observación del cieloProf. Daniel Flores

Uno sale afuera a observar y se queda mirando la gran cantidad de estrellas que van a apareciendo a nuestra vista. Parece una salpicadura de puntos desparramados sin ningún tipo de organización, como algo caótico. Tal vez notemos también alguna mancha blanquecina y difusa. Esa es la primera impresión.

Cómo observar el cielo

Detalles
Publicado: 04 May 2013
Visitas: 5981

Observación del cieloProf. Daniel Flores

Mucha gente nos consulta sobre cómo usar el telescopio y orientarse en el cielo. Se trata casi siempre de personas que no tienen conocimientos previos de astronomía pero, sin embargo, son muy curiosos y les apasiona todo lo referido al universo.

La Revista del Planetario

Detalles
Publicado: 08 Septiembre 2011
Visitas: 4493

Revista SI MUOVEPor Jorge Escudero

En agosto de 2011, hemos recibido con agrado, un ejemplar del número 1 de SI MUOVE, la Revista de divulgación científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei".

 

 

Binoculares y telescopios. Consejos

Detalles
Publicado: 19 Abril 2009
Visitas: 11825

BinocularesPor Marta Santos

Observar el cielo requiere espacio y por eso se recomienda elegir un lugar abierto que proporcione un campo de visión lo más amplio posible. Un ejemplo puede ser la montaña, que presenta también la ventaja de tener un aire más puro.

 

Universidad de la Punta - San Luis

Detalles
Publicado: 27 Marzo 2009
Visitas: 5066

La Sra. Stella Maris Malaroda, Dra. en Astronomía, Jefa del Programa Ciencias del Cosmos (2009) de la Universidad de La Punta, San Luis, Argentina, invita a EnDiAs y a todos los visitantes de su sitio web, a acceder a los links de esta nota [Nota actualizada en 2021]

 

Estrellas. Cúmulos. Nebulosas. Galaxias

Detalles
Publicado: 14 Febrero 2008
Visitas: 6281

Además del Sol, la Luna y los planetas, podemos observar también otras "curiosidades" celestes que veremos en este artículo.

 

  1. El sol y los eclipses. Los planetas
  2. Un cielo para todos

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Menu Principal

  • Inicio
  • Buscador
  • SECCIONES:
  • Actividades de EnDiAs
  • Cursos de Astronomia
  • Congresos y Jornadas
  • Astrofotografía
  • Eventos Astronómicos
  • Preguntas y Respuestas
  • Entrevistas
  • Historias de la Astronomía
  • Arqueoastronomía
  • Fotogalería
  • HERRAMIENTAS:
  • Observar el cielo
  • Software para Astronomía
  • Materiales
  • Otros sitios sugeridos
  • RED SOCIAL:
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Contactos
  • Instagram