Julieta Fierro Gossman fue una astrónoma y divulgadora científica mexicana que dedicó su vida a acercar el universo a la gente. Con su trabajo, inspiró a generaciones a interesarse por las carreras de ciencias. Fue investigadora de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Desde EnDiAs, como homenaje, queremos citar algunas publicaciones que describen su vida y su legado.
"Este 19 de septiembre, el cielo nocturno de México, y el de toda la comunidad científica hispanohablante, perdió una de sus estrellas más brillantes y cercanas. Julieta Fierro Gossman, la astrónoma que convirtió el polvo de estrellas en palabras comprensibles y asombrosas para millones de personas, falleció dejando tras de sí un universo de conocimiento democratizado y una estela de inspiración que iluminará por generaciones. Su partida, confirmada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ampliamente reportada por medios como El Universal y Milenio, no es solo el ocaso de una vida, sino la oportunidad de contemplar, en toda su extensión, la constelación de logros que tejió con pasión, rigor y una contagiosa curiosidad."
Julieta Fierro Gossman fue una astrónoma, investigadora de la UNAM y una de las más grandes divulgadoras científicas de México. Su pasión por el cosmos, iniciada con un telescopio de juguete en su infancia, la llevó a una carrera dedicada a hacer la ciencia accesible para todos. Tenía un talento único para explicar conceptos complejos, como los agujeros negros o la formación de galaxias, utilizando analogías sencillas y cotidianas.
Su legado va más allá de sus más de 40 libros y sus apariciones en radio y televisión. Fierro Gossman fue una mentora incansable que inspiró a miles de jóvenes, especialmente a mujeres, a seguir carreras en ciencia. Con su carisma y entusiasmo, derribó estereotipos y se convirtió en una figura clave que demostró que la inteligencia y la curiosidad no tienen género. Su trabajo y dedicación le valieron reconocimientos como el Premio Kalinga de la UNESCO, el más alto galardón en divulgación científica a nivel mundial.
"Julieta Fierro Gossman fue, y seguirá siendo, la gran traductora del universo. Tomó la lengua compleja y técnica de la astrofísica y la tradujo al lenguaje universal de la curiosidad humana. Nos enseñó que todos, sin importar nuestra formación, podemos acceder a la sublime belleza de las leyes que rigen la naturaleza. Nos dejó un mapa del cosmos, no dibujado con coordenadas incomprensibles, sino con metáforas, entusiasmo y una generosidad sin límites. Ahora, mientras contemplamos el firmamento nocturno, sabemos que hay una nueva estrella que brilla con luz propia, una luz que, gracias a su trabajo, todos podemos comprender y amar. Su legado es, en sí mismo, una constelación: un conjunto de ideas brillantes, conectadas por el hilo de su palabra, que seguirá guiando a todos los que buscan entender nuestro lugar en el inmenso océano del espacio."
Fuente Historia NAVRAE, Facebook. Escrito por Luis Felipe Valdez. CLIC AQUI para ver la nota completa
A lo largo de su carrera, Julieta Fierro ha publicado más de 40 libros, de los cuales buena parte están enfocados en la divulgación de la ciencia. Entre sus obras más importantes destacan: La astronomía de México (2001), Cartas Astrales: un romance científico del tercer tipo (2006), La familia del sol (1990), entre otros. En la divulgación del conocimiento científico, ha demostrado su carácter irreverente y desenfadado al utilizar la actuación, la comedia, e incluso los actos circenses como un medio para hablar de ciencia. (Fuente Fundación UNAM)
Quienes la conocieron y compartieron con ella, saben que siempre existía la posibilidad de ver a Julieta Fierro dando una conferencia usando un tutú y zapatillas de ballet, sombreros o máscaras. Ella tuvo la capacidad de hacer que los públicos que la escuchaban se involucraran y participaran en sus conferencias, creando así memorias y aprendizajes inolvidables y muy significativos para chicos y grandes. Solía platicar que, cuando era niña, sacaba cero en francés, pero 10 en matemáticas… le fascinaban las matemáticas, y supo muy pronto que quería ser científica. (Fuente unamglobal.unam.mx)
Julieta Fierro: "La ciencia nos demuestra que no tenemos la verdad"
La Dra. Julieta Norma Fierro Gossman fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias. De 2000 a 2004 fue Directora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Ha trabajado en exposiciones para museos, escrito libros y artículos, participado en programas de radio y televisión, y dictado conferencias. (Fuente UNAM)
Su investigación se concentró en la materia interestelar, y sus trabajos más recientes se refieren al sistema solar. Fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional. Sin embargo, su labor más destacada fue la divulgación de la ciencia. Tuvo tres doctorados honoris causa; además, varios laboratorios, bibliotecas, planetarios, sociedades astronómicas y escuelas llevan su nombre.( Fuente Wikipedia)